Ahorrar en tus facturas del hogar. Contratar luz y otros consejos

Ahorrar en tus facturas del hogar. Contratar luz y otros consejos

Conoce lo que debes hacer para contratar la luz en tu hogar

Antes de mudarte a un nuevo hogar, lo primero que debes hacer es contratar luz, para que cuando llegue el día de instalarte solo tengas que llevar tus posesiones y listo.

Para darle curso a este procedimiento, lo indispensable es verificar entre las comercializadoras cuál es la que brinda el mejor servicio y los precios de potencia. De acuerdo a tus posibilidades y necesidades, elegirás la más adecuada.

Una vez elijas la comercializadora con la que quieres contratar luz debes presentar los siguientes requisitos:

  • Documento de identificación de la persona que va a ser el titular.
  • Aportar los diferentes medios de contacto por los cuales el personal de la comercializadora se puede comunicar con el titular. Estos pueden ser e-mail o número de teléfono.
  • Señalar el tipo de potencia que deseas contratar.
  • Proveer el CUPS.
  • Dirección exacta donde será instalado el suministro de energía.

Como te podrás dar cuenta, es fundamental tener claro cuál compañía y potencia es la que quieres para contratar luz en tu hogar. De esta decisión dependerá el rendimiento de tu dinero cada fin de mes al momento de pagar la factura.

Sigue estos 4 prácticos consejos para ahorrar en tus facturas cada fin de mes

Ya te hemos comentado sobre lo que necesitas para contratar luz en tu hogar, ahora te hablaremos sobre los consejos que puedes poner en práctica para ahorrar en tu factura.

1. Sácale provecho a las características de tu vivienda

Pues bien, para comenzar a disminuir el consumo mensual, lo que debes hacer es aprender a disfrutar de la luz proveniente del Sol. Siempre y cuando tu hogar esté acondicionado con ventanas donde lleguen los rayos del astro rey, podrás sacar el mejor provecho a esta radiante alternativa.

Lo primero que debes hacer es colocar mesas para el estudio o sillones cerca de las ventanas para utilizar la luz natural en los momentos de lectura o estudio de la familia. Otra opción para iluminar otros espacios es colocar espejos de forma tal que reciban los rayos de sol y así los reflejan en la estancia.

2. Ajusta la temperatura del termostato

Es importante conocer muy bien al contratar luz la potencia que vas a tener en tu hogar. De ello depende el uso que le vas a dar a tu consumo durante cada mes.

Por ejemplo, puedes instalar un termostato inteligente que te permitirá programar los niveles de temperatura de acuerdo a tus necesidades. Con ayuda de esta herramienta verás cómo el consumo va disminuyendo considerablemente.

3. Ventila las habitaciones de forma natural

Si vives en ciudades donde la temperatura es alta, lo ideal sería abrir las puertas y ventanas para que el ambiente se refresque de forma natural. Dejar que pase el aire libremente evitará que hagas un uso excesivo de equipos de aire acondicionado.

Lo más recomendable es hacer uso de los equipos en situaciones extremas, cuando las altas temperaturas realmente sean insoportables.

4. Deja que la ropa se seque de forma natural

Aunque te parezca algo sin importancia en estos tiempos modernos, cada vez más personas hacen un uso excesivo de secadoras. Les resulta más práctico y hacen sus actividades más rápido.

Pero si comienzas a tender la ropa en espacios donde reciba aire y luz natural, el consumo que genera el empleo de la secadora descenderá bastante. Por consiguiente, el ahorro en tus facturas será mayor cada fin de mes.

En estos tiempos, son muchos los países que se han tomado el ahorro energético en serio y España no es la excepción. Por tal razón, si quieres mejorar tus ingresos cada fin de mes, comienza por poner en práctica estos simples pero efectivos consejos.

Comparte este articulo

Proximamente podras acceder a nuestra Area Privada para realizar tus gestiones.