Si queremos poner en alquiler o en venta un inmueble, tenemos que informarnos de toda la documentación que vamos a necesitar para poder gestionarlo de una manera legal y evitando cualquier problema, y uno de los documentos imprescindibles que vamos a necesitar, es el certificado energético o certificado de eficiencia energética.
En qué consiste el certificado energético
El certificado energético es un documento obligatorio desde junio de 2013, donde aparece la información relativa a la calificación energética y al consumo energético de una vivienda o de un edificio.
El objetivo de haber implantado la obligatoriedad del certificado energético, es conseguir viviendas más eficientes en nuestro país, aunque la calificación obtenida en este certificado no es vinculante sino meramente informativa. Por lo tanto, no hay que tener una calificación energética determinada del inmueble, aunque una vez obtenido el informe, el técnico certificador establecerá unas medidas para poder mejorar esa calificación pero siempre dependiendo de la voluntad del propietario de realizarlas o no.
Se trata de un informe de varias páginas, en la primera aparecen los datos generales del inmueble, así como los del técnico certificador, y la calificación energética del inmueble en una escala que va desde la más eficiente (A) a la menos eficiente (G), y que aparecerá en la etiqueta energética, una vez registrado el certificado.
Además, se incluyen cuatro anexos más, donde aparece toda la información desglosada.
- En el Anexo 1, aparecen las características térmicas del inmueble.
- En el Anexo 2, hay un desglose de la calificación energética del inmueble.
- En el Anexo 3, el técnico explicará las recomendaciones de mejora.
- En el Anexo 4, se explican todas las inspecciones y pruebas llevadas a cabo para obtener los datos.
Cómo se obtiene el certificado energético
Lo primero que tenemos que saber es que el propietario de la vivienda o del edificio es responsable de obtener el certificado energético, y para ello, tendrá que contratar a una empresa especializada que se encargará de enviarnos a un técnico certificador para que visite nuestro inmueble y pueda calcular el certificado energético, así como registrarlo en la Administración correspondiente.
Con el certificado energético se obtiene la etiqueta energética, muy similar a la que podemos ver en los electrodomésticos y también con una escala de valores parecida.
Este certificado tiene un periodo de validez de 10 años durante el cual, el inmueble se podrá alquilar o vender tantas veces como se quiera. Transcurrido este tiempo, el propietario tendrá que volver a solicitar el certificado. En el caso de querer mejorar la calificación energética y realizar reformas para ello, se puede volver a renovar voluntariamente.
No existen precios preestablecidos con respecto al certificado energético, sino que dependerá de la empresa contratada y del tipo de inmueble, no obstante, para tener una idea aproximada un certificado energético puede costar entre unos 80€ y unos 150€.
Por qué es importante el certificado energético
Como decimos, se trata de un documento obligatorio que se debe incluir desde el principio, tanto en la oferta, como en la publicidad o promoción de la vivienda.
Por eso, si decidimos alquilar o vender nuestro inmueble a través de una agencia inmobiliaria, tendremos que facilitarle este documento. Asimismo, habrá que entregar una copia del mismo en el caso de alquilar el inmueble y si vendemos en la vivienda, tendrá que incluirse el certificado en el contrato de arrendamiento.
Es importante tener en cuenta, que una vivienda que obtenga una calificación energética superior, siempre tendrá un valor añadido para los futuros arrendatarios o compradores. Además, una buena calificación energética nos puede permitir la obtención de una Hipoteca Verde.
Por otro lado, existen una serie de consecuencias si no se tiene el certificado energético, que incluyen sanciones con multas que pueden oscilar entre los 300€ para las infracciones leves hasta los 6.000€ para infracciones muy graves.
En Casal ofrecemos un servicio integral a nuestros clientes, entre el que se incluye la obtención del certificado energético para que puedas alquilar o vender tu inmueble con todas las garantías.